miércoles, 9 de abril de 2014

CHARALA PATRIMONIA HISTORICO Y CULTURAL DE LA NACION

Charalá, patrimonio histórico y cultural de la nación


El Senado de la República, a través del último debate reglamentario, aprobó la iniciativa del Representante Holger Díaz,  que declara Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación al municipio de Charalá del departamento de Santander.
Después de las discusiones en las Comisiones Cuartas Constitucionales y en las Plenarias de Cámara y Senado, el proyecto ha cumplido con los requisitos legislativos para convertirse en Ley de la República.
El texto presentado por el Congresista Díaz  autoriza al Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, para asesorar y apoyar a la Gobernación de Santander y al municipio de Charalá en la elaboración, tramitación, ejecución y financiación de proyectos de patrimonio material, e inmaterial; de remodelación, recuperación y construcción de los monumentos e infraestructura cultural e histórica. Las principales obras referenciadas en la ley son la Construcción del Parque Temático Lineal, como un complejo turístico, cultural e histórico donde se recreen los acontecimientos con los que Charalá contribuyó a la gesta libertadora; Restauración de la Casa de la Cultura “José Acevedo y Gómez” y de la Casa de José Antonio Galán Zorro.
En el Acuerdo para la Prosperidad que se realizó en agosto del 2012 en el Socorro, Santander, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón se comprometió a visitar son su familia el municipio de Charalá. El Representante Holger Díaz, como principal gestor, se encuentra trabajando para que el primer mandatario se una a la celebración de la Batalla del Pienta el 4 de agosto y que sea el municipio, el lugar donde se sancione la Ley.   
Gracias al reconocimiento de parte del Congreso de la República, Charalá reivindica su importancia histórica y junto a Cartagena de Indias, Ciudad Perdida, La Candelaria, Popayán, Mompox, Santa Fe de Antioquia y Villa de Leyva, se integra al grupo de poblaciones consideradas Patrimonio de la Nación. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario